Valencia tiene nombre de novela

Si bien es verdad que no al nivel de otras ciudades como Madrid  o Barcelona sí que es verdad que Valencia ha podido disfrutar de ser escenario de numerosas novelas.

En las novelas en las que una ciudad también es un personaje más de la historia la cuestión principal es la identificación del lector con los personajes y con la ciudad.

Si la ciudad de la que hablan es una ciudad que conoces bien puedes trasladarte a sus calles y puedes caminar junto a los personajes.

Si no conoces la ciudad puede servirte para conocer mejor una ciudad, sus costumbres o sus curiosidades. Si a esto le añadimos que la historia está ambientada en otras etapas de la historia reciente de la ciudad aun puedes aprender y disfrutar mucho más.

Por eso vamos a hacer un repaso por tres novelas ambientadas en Valencia en tres momentos diferentes.

La primera novela de la que vamos a hablar es Tranvía a la Malvarrosa de Manuel Vicent publicada en 1994 y que tuvo una adaptación cinematográfica en poco tiempo.

Esta novela nos habla de la Valencia de los años cincuenta, de ese tranvía que salía del Parterre y conducía hasta la playa de la Malvarrosa.

Habla de cómo era la ciudad en aquellos años de hambre y tristeza de la década de los cincuenta.

Además es un momento en que un joven adolescente de pueblo descubre la noche de la capital con todo lo que eso supone.

Nuestra segunda novela es La otra orilla de la droga de José Luis de Tomás García que ganó el premio Eugenio Nadal en 1984 y que está ambientado en la Valencia de los años ochenta.

Es una novela que nos habla de la Valencia sórdida de los bares, la prostitución, el tráfico de drogas y su abuso.

Nos cuenta la historia de una pareja con grandes dificultades abocada a los vicios de la época.

La última novela es El jardín de cartón de Santiago Álvarez que publicó el año pasado.

Nos habla por tanto de la Valencia actual, de una historia de investigación ambientada durante las Fallas de Valencia.

En ella un investigador y su acompañante tendrán que encontrar un supuesto whisky de elaboración valenciana a cambio de una recompensa.

Suscríbete a nuestro boletín y entérate de todas las promociones y noticias de interés relacionadas con el hotel:

 
 

Como puedes ver Valencia es una ciudad con una historia muy profunda y entrañable que merece la pena ser descubierta.

En Balandret te contamos esta y muchas más historias, para que en tu visita a nuestra ciudad, puedas conocer cada rincón que alberga tanta cultura.

Contacta ya con nosotros y reserva tu habitación, descubre las ventajas reservando en nuestra web…

Consultar disponibilidad de Habitaciones

www.balandret.com

Paseo Neptuno, 20

46011 – Valencia

Hotel: 963 81 11 41

Restaurante: 963 81 11 18

E-mail:

Reservas: recepcion@balandret.com
Información: info@balandret.com

Te esperamos en el restaurante y hotel con encanto en Valencia.

Si buscas restaurantes en la playa de Valencia, frente al mar, Balandret es tu sitio