Una buena alimentación para correr largas distancias

Alimentación para corredores en tu restaurante en Valencia

La popularización del running ha supuesto que mucha gente opte por calzarse unas zapatillas y salir a correr como una alternativa saludable y más entretenida que ir a un gimnasio, por ejemplo.

También es una forma de hacer deporte en solitario. A veces es complicado coincidir con amigos o compañeros para hacer deporte por las muchas responsabilidades que todos tenemos.

Eso ha supuesto que el número de carreras populares y eventos deportivos de este tipo hayan ido aumentando en los últimos años.

Esto ha provocado que cada vez se investigue más sobre cómo mejorar el rendimiento y cómo afrontar eventos especializados como los maratones o las carreras de media distancia.

Lo primero que tenemos que hacer es dejar los prejuicios fuera. Se puede conseguir los objetivos pero hay que trabajar mucho y sobre todo ser constante.

Los maratones y demás carreras largas son de las pruebas más duras del mundo y tenemos que trabajar para, primero, preparar nuestro cuerpo y, segundo, mantenerlo en unas condiciones óptimas durante la competición para poder aguantar sin lesionarnos ni tener que 

abandonar a mitad.

Aunque No debemos restarle importancia a la preparación de la mente. No todos estamos preparados para afrontar ese esfuerzo monumental en nuestra cabeza.

Pero al igual que la parte física, la buena noticia es que la mente también se entrena.

Los platos ideales para seguir tu dieta antes y después de la carrerra los encontrarás en tu restaurante en Valencia Balandret

La alimentación es fundamental para cualquier deportista pero especialmente para un corredor de larga distancia. La exigencia es máxima y el cuerpo necesita nutrientes que le den las reservas necesarias para aguantar todo el proceso desde el entrenamiento hasta la propia carrera.

En nuestro restaurante tenemos en la carta diversos platos que bien pueden encajar con tu dieta en caso de que tengas que salir a comer o cenar fuera de casa.

Consulta nuestra carta para configurar tu menú antes de venir.

Además, para el campeonato de Media Maratón que se va a celebrar en Valencia tendremos diversos platos recomendados para los corredores, así como para todos aquellos acompañantes que vengan a comer o cenar durante esos días.

Por ejemplo, la paella integral de alcachofas y garrofón. Ideal para saborear la gastronomía valenciana tan de moda en los últimos tiempos.

∞∞ CARTA DE RESTAURANTE BALANDRET ∞∞

Las carreras de larga distancia necesitan de mucho sacrificio, constancia y buena alimentación. En tu restaurante en Valencia Balandret continua tu dieta

El próximo 24 de Marzo se realizará en Valencia el Campeonato del Mundo de Media Maratón.

Una prueba muy exigente donde se darán cita los mejores corredores del mundo en esta disciplina.

Una buena oportunidad de correr junto a los mejores. Una buena motivación.

Tienes toda la información en la web oficial de la carrera.

En este mapa interactivo puedes ver el recorrido de la carrera.

¡¡ Una buena forma de recorrer la ciudad haciendo deporte y con las calles cortadas para ti !!

Suscríbete a nuestro boletín y entérate de todas las promociones y noticias de interés relacionadas con el hotel y el restaurante en Valencia frente al mar:

Si decidimos prepararnos para correr un maratón, nuestra alimentación va a centrarse en estos nutrientes clave:

  • Hidratos de carbono
  • Proteinas
  • Grasas
  • Micronutrientes
  • Agua

Nuestra dieta aporta el combustible que necesitamos para obtener energía. Se deben estructurar las comidas en función de las necesidades de carbohidratos, proteínas y grasas para que el rendimiento deportivo sea óptimo.

Balandret es nuestro restaurante en Valencia para deportistas

HIDRATOS DE CARBONO

Es el principal combustible de los músculos. Una dieta rica en hidratos de carbono es un objetivo fundamental en la alimentación del corredor de maratón. los hay de dos tipos, los simples, de fácil y rápida digestión (azúcares) y los complejos son alimentos vegetales los contienen que junto con la fibra consiguen una lenta y progresiva asimilación en la digestión (pasta, las legumbres o el pan)

Los que debemos usar son los complejos ya que son de absorción lenta y nos van a venir mejor para obtener energía antes y durante la carrera.

PROTEINAS

Las proteínas si son de origen vegetal porque tienen una recepción mejor por nuestro cuerpo y tiene un índice glucémico mejor que las de origen animal.

Las proteínas nos van a ayudar a mantener y mejorar la masa muscular, ya que van a ser los músculos a los que pongamos a trabajar durante la competición.

GRASAS

Fuente de energía también importante pero en su justa medida. Su contribución como combustible para el músculo aumenta a medida que aumenta la duración y disminuye la intensidad del ejercicio (aceites vegetales, frutos secos y pescado azul)

MICRONUTRIENTES (VITAMINAS Y MINERALES)

Controlan y regulan el metabolismo. No son nutrientes energéticos pero contribuyen en los procesos de adaptación durante el entrenamiento y de recuperación (alimentos de origen vegetal). Muy importantes no solo para el rendimiento deportivo sino para la salud en general. Importancia especial al Calcio y al Hierro.

AGUA

El nutriente sin calorías. La hidratación es indispensable para un óptimo rendimiento.

El rendimiento en un ejercicio de resistencia se ve perjudicado cuando la deshidratación excede del 2% del peso corporal. Fundamental beber antes, durante y después de la actividad física.

Unos vídeos que nos ofrece el club de atletismo Cárnicas Serrano en su web con consejos que nos pueden ayudar mucho en la alimentación a la hora de entrenar para una carrera de larga distancia.

¡¡ Aún estás a tiempo de reservar habitación para el fin de semana de la carrera !!

Consultar disponibilidad de Habitaciones

www.balandret.com

Paseo Neptuno, 20

46011 – Valencia

Hotel: 963 81 11 41

Restaurante: 963 81 11 18

Reservas: recepcion@balandret.com

Información: info@balandret.com

Te esperamos en el restaurante y hotel con encanto en Valencia.