Valencia se prepara para el puente de Todos los Santos.
Días de celebraciones católicas que contrastan con las paganas de Halloween que tanto se han introducido en nuestro país en los últimos años
Afortunadamente, podemos disfrutar de todas ellas en Valencia descansando en el Hotel Balandret junto a la playa.
El día de Todos los Santos se celebra el 1 de Noviembre y se conmemora precisamente a todos los Santos, aquellos que sacrificaron o dedicaron sus vidas a los demás y se reza por las personas fallecidas que ya no están entre nosotros.
En la iglesia se recita el oficio de Difuntos y las misas son de Réquiem y es frecuente que las grandes catedrales exhiban las reliquias de los santos.
Además es tradición visitar los cementerios para visitar a los seres queridos que han fallecido, se les deja flores en la tumba (especialmente crisantemos) y se les dedica una oración.
A pesar del sentimiento de tristeza que hay en el ambiente por el recuerdo de los que ya no están, es un día también en el que celebrar la vida.
Como buenos españoles, la ocasión invita a degustar los típicos dulces de estas fiestas como los Huesos de Santo que están hechos de masa de mazapán con forma de tubos de un dedo de grosor y los Buñuelos de viento.
La tradición establece que cuando comes un buñuelo se salva una alma del Purgatorio
También tenemos la oportunidad de salir al teatro, ya que en multitud de ellos se representa el “Don Juan Tenorio” de José Zorrilla.
Esta representación especial se hace en este día porque el acto final de la obra tiene lugar en la noche de Todos los Santos y el protagonista de la obra está muy relacionado con la muerte.



Paralelamente a las celebraciones religiosas, nos invade como un ciclón la fiesta de Halloween que ya es parte de nuestras vidas y de nuestra cultura.
a pesar de ser una celebración anglosajona y pagana, se ha ido introduciendo en nuestro país con más fuerza cada año hasta el punto de que se le espera con emoción y se preparan todos los detalles a conciencia. Especialmente los disfraces y maquillajes.
Se ha convertido en tradición que la noche del 31 nos disfracemos y salgamos a la calle a pasarlo bien.
Es como un carnaval del terror. Con fiesta, Disfraces y mucha diversión para todas las edades
Junto a los disfraces cobra gran importancia el maquillaje, el cual da vida al personaje y acentúa la sensación de miedo. Cuanto más sangriento y espeluznante más éxito tendrá.
Se suma a todo ello la decoración de casas, tiendas y multitud de negocios donde no faltan las calabazas, telas de araña, murciélagos, fantasmas, etc. y un sinfín de adornos por cualquier rincón.
Si decides comer o cenar en el restaurante de nuestro hotel, te aconsejamos que reserves lo antes posible ya que son días de mucha afluencia.
Aquí tienes el enlace a la web del restaurante para poder hacer tu reserva online o llamar por teléfono.
Web del restaurante: http://restaurantebalandret.com/
Reserva de comidas o cenas: http://restaurantebalandret.com/contacto/
Este año degustarás el maravilloso Flan de Calabaza que regalamos a todos los huéspedes del hotel que reserven su comida o cena en nuestro restaurante.

También puedes seguirnos en las redes sociales, estamos en Facebook donde ya contamos con mas de mil seguidores. También puedes seguirnos en la red social de Twitter o Instagram o ver nuestros tableros llenos de fotos en Pinterest, y como no, visitar nuestro canal de YouTube o la red social de Google+
Contacta con el Hotel
Paseo de Neptuno, 20
46011 – Valencia, España
(+34) 963 81 11 41
recepcion@balandret.com
Comercial Empresas y Eventos
Paseo Neptuno, 22 – Valencia
(+34) 634 696 775