¿Día de todos los santos o Halloween?

Descubre Balandret entre los hoteles en la playa de Valencia para Halloween.

Ya se acaba el mes de Octubre y llegamos a una nueva festividad que nos invita a salir a celebrarlo con la familia y amigos.

En Balandret tienes la opción más apreciada ya que este puente de todos los Santos tenemos unas condiciones inmejorables para que vengas a pasar la noche de halloween a la playa de Valencia.

El próximo 1 de noviembre es el Día de Todos los Santos, una festividad cristiana que tiene una implantación y celebraciones muy diversas según las diferentes corrientes del cristianismo y los distintos países.

Por ejemplo, si los países católicos lo celebramos el 1 de noviembre, los ortodoxos y los católicos de rito bizantino lo celebran el primer domingo de Pentecostés.

En este día se celebra que los difuntos han superado el purgatorio y sus almas gozan ya de la vida eterna, por lo que ya han sido “santificados”. 

Es tradición de este día visitar las tumbas de los familiares y llevarles flores, de hecho, ese día los cementerios reciben la visita de miles de personas por lo que muchos cementerios y floristerías refuerzan sus servicios.

Pese a que esta celebración está profundamente enraizada en nuestro país, también es cierto que en los últimos años se está viendo eclipsada, especialmente entre los más jóvenes, por Halloween.

Hallo ween, una festividad de origen celta que se celebra en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre.

Es una fiesta para salir a la calle a divertirse, comer muchas golosinas y asustar a los demás con disfraces terroríficos.

Hay caracterizaciones que verdaderamente ponen los pelos de punta.

Suscríbete a nuestro boletín y entérate de todas las promociones y noticias de interés relacionadas con uno de los hoteles en la playa más valorados:

Consultar disponibilidad de Habitaciones

HUESOS DE SANTO

Otra tradición, esta vez gastronómica, son los huesos de santo y los buñuelos.

Los huesos de santo son unos pequeños pasteles de mazapán blancos y de forma alargada y cilíndrica que simulan el tuétano de los huesos.

La primera vez que se tiene constancia de esos dulces es en el libro Arte de cocina del cocinero y escritor del Siglo de Oro español Francisco Martínez Montiño ,allá por el año 1611.

De esta manera la confección de estos dulces coincide con la recolección de la almendra cuya pasta es el mazapán.

También es un buen momento para hacer Buñuelos en casa, si tenemos espíritu de cocinillas. En Valencia los solemos hacer de calabaza.

Es una buena excusa para volver a comer buñuelos, que la mayoría no los han comido desde que acabaron las Fallas.

Si no puedes pasar unos días en nuestro hotel, quizá te sea posible venir a la playa a comer o cenar en esta festividad ya que el tiempo va a acompañar.

Te esperamos en la playa de las Arenas de Valencia en el Restaurante Balandret.

Consulta nuestra CARTA y descubrirás platos tan apetitosos como estos:

En la ciudad de Valencia hay una gran oferta de hoteles en la playa. Balandret sobresale por ser de los que más reseñas tiene valorando su calidad.