
La cuaresma en el hotel de moda de la playa de Valencia
Hotel en la playa de Valencia
Ya hemos entrado en la Cuaresma. Este año tiene lugar desde el 1 de Marzo al 13 de Abril.
Es un periodo del calendario litúrgico que marca la Iglesia para la preparación a la gran fiesta de la pascua. Comienza el Miércoles de Ceniza a las 12.00 h. y finaliza el Jueves Santo sobre las 15.00 h.
Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual.
Su duración es de cuarenta días y es una práctica que data del siglo IV.
Dicha duración está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia, la cual habla en sus páginas de:
- Los cuarenta días del diluvio
- Cuarenta años de la marcha del pueblo Judío por el desierto
- Cuarenta días de Moisés y Elías en las montañas
- Los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública
- Los cuatrocientos años que duró la estancia de los Judíos en Egipto.
Son días de «ayuno» y penitencia, donde se excluyen los Domingos por ser días de fiesta.



En la Biblia el número cuatro simboliza el universo material, seguido de ceros significa el tiempo
de nuestra vida en la tierra, seguido de pruebas y dificultades.
El color litúrgico de este tiempo es el morado que significa luto y penitencia.
La llegada de la cuaresma nos recuerda que tenemos muy cerca las vacaciones de Semana Santa y debemos realizar la reserva de hotel en la playa de Valencia para que toda la familia disfrute del mar, el clima y todas las actividades que se pueden hacer en la ciudad.
Debido a la prohibición religiosa de comer carne en este período, los viernes de cuaresma es tradición comer potaje de vigilia o lo que es lo mismo: potaje de bacalao con garbanzos y espinacas.
Un plato que se suele servir de diferentes maneras, la más conocida es con huevo duro picado en cuartos sobre el plato.


En lo que se refiere a los postres o dulces típicos de estas fechas, entre otros podemos destacar las torrijas de leche y canela, los pestiños de miel, las monas de pascua …
No dejes de probarlos.